A los especialistas e investigadores cubanos de la empresa comercializadora Labiofam, les toca muy de cerca contribuir con el desarrollo de la economía del país.
Para ello un grupo de expertos se han dedicado por más de 15 años a trabajar en una misión especial sobre la medicina veterinaria, con el propósito de asegurar la producción ganadera, la atención de animales afectivos y la elaboración de fármacos para la salud humana.
Sin embargo el recrudecimiento del bloqueo económico y financiero de los Estados Unidos de Norteamérica contra Cuba por más de 50 años influye negativamente, unido a esto, la necesidad de comprar fuentes de financiamiento obligó a la empresa comercializadora a buscar alternativas y soluciones con un amplio objeto social, examinar un equilibrio de mercado.
Sin dudas, los aspectos relacionados con la salud de las personas cubanas llaman la atención internacionalmente y es objetivo de los especialistas y expertos en la rama continuar trabajado en el tratamiento del cáncer que se le aplica a quienes lo padecen e incluso más, por la profilaxis de la enfermedad.
Laborar para evitar que las familias cubanas que tienen predisposición genética a la afección puedan consumir un producto que evite la organización de las celu.las y surjan los tumores.
La sustancia que se extrae de un escorpión colorado cubano, Rhopalurus Junceus, ha dado una riqueza que se demuestra y se pone en práctica en decenas de personas con este padecimiento.
Toca ahora a todos los involucrados cubanos y de otras latitudes del orbe, lograr la producción industrial de los recombinantes.
Esta tarea se conquista con la tenacidad y el empaño de todo un grupo de científicos e investigadores, quienes tienen un propósito bien marcado, lograr ganarle a la enfermedad del cáncer, los años que pierde potencialmente un ser humano que lo padece.