Por Elizabeth Martínez Izquierdo
La labor de la Dra. Liuva Figueroa Torres, estomatóloga del área de salud Cinco de septiembre, del poblado de Santa Fe, municipio Playa, constituye ejemplo de sensibilidad y esfuerzo cotidiano, en la labor diaria de pesquisar a un número importante de familias.
Con bata blanca, nasobuco y la tablilla de apuntes, la salubrista visita a más de un centenar de familias de la circunscripción 64 de esa zona y sus preguntas se basan fundamentalmente en el estado de salud de los pobladores en general y especialmente, a los grupos vulnerables, adultos mayores, mujeres embarazadas e infantes.
Puerta a puerta la profesional de la salud intenta buscar posibles síntomas de COVID-19, en la pesquisa activa, un peculiar método de control que llega hasta los pueblos más remotos de isla caribeña.
Después de los buenos días, Liuva se interesa por conocer cómo se encuentran todos y sobre algún síntoma respiratorio.
Sin dudas las personas muestran confianza ante su presencia pues la médico vive en el mismo barrio y es una constante para los moradores escuchar las interrogantes clásicas: “si tienen fiebre o tos, respetan las medidas de protección y aislamiento, y si han tenido contactos con algún sospechoso de portar el virus”, además, les explica que la primera vacuna contra esta enfermedad infecciosa es la prevención, con medidas higiénico sanitarias, de control y hasta hoy, la más efectiva.
Las autoridades salubristas cubanas definen la pesquisa activa (también llamada pesquisaje), como la exploración clínica sistemática y periódica de la población, para detectar las enfermedades de forma precoz.
Así que por estos días y durante cuatro meses, cada mañana toca a la puerta de los vecinos la misma pesquisadora, que a una distancia prudencial le formula las ya mencionadas preguntas sobre posibles síntomas, prevención y contactos.
Joven estomatóloga, comprometida con el trabajo diario en tiempos de coronavirus, sustituyó las herramientas de su verdadera profesión por la tablilla de apuntes y la acción de pesquisar, en virtud de investigar posibles casos frente a la COVID 19 y lograr una esmerada atención asistencial a los habitantes del poblado de Santa Fe.